Escudos de pueblos de Mallorca
Publicado el / por Productes de Mallorca / en Anécdotas, Historia

Escudos de pueblos de Mallorca

Desde siempre estamos acostumbrados a ver que las casas reales y las antiguas familias nobles tengan un escudo que las represente.

Pero también tienen su escudo los países, ciudades y villas más pequeñas, y por supuesto, también los tenemos en nuestra isla. Hoy os hablaremos de los escudos de pueblos de Mallorca, no de todos, sino de algunos de los más peculiares.

Origen de los escudos

Aunque en el Egipto, Grecia y Roma de la Antigüedad ya se empleaba alguna simbología para estandartes, fue en el siglo XII, en plena Edad Media, cuando la heráldica tomó importancia de verdad.

Es muy típico que en los escudos se representen motivos militares (Armas, castillos, murallas etc), animales poderosos o mitológicos (Leones, águilas, dragones o grifos) o incluso motivos cristianos como cruces o corderos. Pero algunos son diferentes y muy peculiares.

Algunos interesantes escudos de pueblos de Mallorca

Muchos de los escudos de pueblos de Mallorca tienen una parte que incluye las barras verticales rojas y amarillas. Esto proviene de la bandera de la Corona de Aragón y de cuando el  rey Jaime I conquistó la isla.

Por otra parte, también encontraremos que algunos de los antiguos nombres de la época musulmana se mantuvieron o se modificaron muy poco tras la conquista. En algunos casos, esos nombres fueron posteriormente una clara fuente de inspiración para diseñar el correspondiente escudo.

Escudos de pueblos de Mallorca
escudo municipal de Alaró

Alaró: El nombre de este pueblo es claramente de origen árabe.  El escudo está partido por la mitad, a la izquierda hay un ala y a la derecha un torreón. Este último está muy claro y representa al castillo de Alaró, mientras que el ala quizás fue la manera de representar el artículo “Al” del antiguo nombre árabe “Al.Rum”.

Escudos de pueblos de Mallorca
escudo municipal de Andraitx

Andraitx: En su escudo queda muy patente un sol, grande y radiante. Siendo el municipio más al oeste de la isla, es el último lugar en Mallorca desde donde se puede ver el sol antes de ponerse.

escudo municipal de Alaró

Bunyola: Hay distintas teorías acerca del origen de la palabra Bunyola, pero lo que sí que está claro es que la fonética de la palabra se aplicó directamente al escudo. La imagen que vemos son…… ¡5 buñuelos! (bunyols en mallorquín).

escudo municipal de Manacor

Manacor: Al parecer, este nombre proviene de la época musulmana, pues una importante familia bereber, los Al-Manquri, le dio el nombre al pueblo. Tras la conquista cristiana, el nombre fue evolucionando hasta el actual Manacor, que en mallorquín vendría a ser “mano” (man) y “corazón” (cor).  A partir de ahí, es fácil entender cómo se ideó el escudo.

escudo municipal de Sant Llorenç d’es Cardassar

Sant Llorenç d’es Cardassar: El escudo de este pequeño pueblo es un homenaje a un mártir cristiano, San Lorenzo, que murió abrasado sobre una parrilla. Además de la parrilla, también aparece la figura de una pluma y la de un cardo, clara referencia a “Es cardassar” (campo con cardos).

Seguramente que hasta ahora no habías prestado ninguna atención a este tema de los escudos de los pueblos de Mallorca. Cuando visites nuestra isla y sus pueblos, si te fijas un poco más, quizás descubras alguna interesante historia a través de su heráldica.

Tags:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies